La firma suiza Faceshift parece haber sido adquirida por Apple en el transcurso de la semana pasada. Esta empresa ha trabajado mano a mano con los estudios de animación y los desarrolladoradores de videojuegos más populares del mundo en la captura de expresiones faciales con gran rapidez y precisión gracias a una serie de sensores y su software específico. No sabemos qué podría traerse entre manos Apple con la adquisición de esta nueva empresa, sin duda lo primero que nos viene a la cabeza es un sistema de autenticación basado en el reconocimiento facial, aunque con el triunfo del TouchID nos cuesta creer que Apple estaría pensando en reemplazar esta fabulosa tecnología que viene implementando en sus productos desde el lanzamiento del iPhone 5S.
Faceshift no sólo cuenta con sus propios sensores y sistemas, sino que además posee el software empleado para sacarle partido a todo ese hardware. Faceshift nació en 2011, el seno del Laboratorio de Computación Gráfica y Geometría del Instituto Federal Suizo de Tecnología en la localidad de Lausana y ha sido una empresa puntera en reconocimiento facial y captura de movimientos faciales desde entonces. Desde 2013 cuenta en sus filas con Doug Griffin, un ex integrante de nada menos que Electronics Arts.
Hace poco los rumores han llegado a todo el entorno empresarial suizo confirmando que Faceshift ha sido recientemente adquirida por otra empresa, sin embargo nadie está dispuesto a ofrecer información oficial acerca de la posible compra por parte de Apple. Sin embargo, tanto secretismo es una de las señas de identidad de Apple en sus adquisiciones, además no sería la primera empresa de reconocimiento facial que adquiere, como ya hizo en su día con Polar Rose. Será cuestión de tiempo que salga a la luz si finalmente Apple se ha hecho o no con esta empresa, pero absolutamente todo apunta a que si y por lo visto están trabajando en reconocimiento facial. ¿Qué trama Apple?
Articulo originalmente publicado en Actualidad ipad
Articulo originalmente publicado en Actualidad ipad
0 comentarios:
Publicar un comentario