Las conversaciones de WhatsApp
son más que simples textos; en esta aplicación también compartimos
fotografías, videos, contactos y, en ocasiones, detalles de cuentas
bancarias. Recientemente se anunció
que más de 900 millones de personas usan el programa de forma mensual,
lo que se traduce en más de 50,000 millones de mensajes cada mes.
Con
tanta información personal en al aire, siempre es bueno recurrir a
medidas básicas de seguridad si es que queremos que nada de lo que
ponemos en WhatsApp caiga en manos equivocadas, por lo que aquí te
compartimos algunos tips que seguro te serán de mucha utilidad.
Bloquea WhatsApp con contraseña
Una de las mejores recomendaciones de seguridad que te podemos dar es que protejas WhatsApp con un password o un PIN. A pesar de que la propia aplicación no ofrece dicha función, existe software de terceros que lo hacen como Messenger and Chat Lock, WhatsApp Lock y Secure Chat. Puede parecer complicado, pero en caso de que pierdas tu celular, esto impedirá que cualquier persona tenga acceso a tus conversaciones.
Oculta las confirmaciones de lectura
¿No estás seguro de querer que la gente sepa cuando está
online y offline en WhatsApp? En un inicio, puede parecer como
información no vital, pero si un estafador ya sabe algunas cosas sobre
ti, este pedazo de información contextual podría resultar útil para
ellos, como si estás despierto o no, en casa o en el extranjero.
Puedes
desactivar o restringir quién puede ver las confirmaciones de lectura
en el menú de Privacidad bajo la opción de la cuenta de tu perfil. Cabe
destacar que si lo haces, tampoco podrás saber cuándo fue la última
ocasión en que los otros usuarios vieron tus mensajes, aunque puedes
volver a activar la opción en cualquier momento.
Impide que tus fotos de WhatsApp aparezcan en la galeria de tu celular.
Lamentablemente, todos los archivos que recibes en WhatsApp se guardan de forma automática en la galería de tu celular, por lo que seguro resultará incómodo que alguien a quien le prestes tu smartphone se tope con esta clase de contenido cuando se encuentre viendo las fotos de tus vacaciones.
Por fortuna, existe una manera de remover esta función en el menú del smartphone. En el caso de iOS, sólo hace falta ir a la sección de fotografías dentro de la opción de privacidad de tu celular y ahí deseleccionar la aplicación de WhatsApp. Para Android, deberás usar una aplicación, como ES File Explorer, y dentro de la carpeta de imágenes y videos de WhatsApp crear un archivo con el nombre “.nomedia”.
Restringe el acceso a tu foto de perfil.
En esta era de la tecnología, a una simple foto se puede le puede dar un mal uso de tantas maneras que nunca acabaríamos de mencionarlas, por lo que restringir nuestro avatar de perfil no es una mala idea. Y es que cualquiera puede acceder a ella y obtener más información sobre ti, sobre todo si es la misma imagen que usas en otras redes sociales. Para restringir su visibilidad, sólo hace falta ir al menú de Privacidad dentro de las opciones de tu cuenta y seleccionar si quieres que todos vean tu fotografía, sólo tus contactos o incluso nadie.
Siempre cierra sesión en WhatsApp Web.
WhatsApp recientemente ha hecho mucho ruido con el lanzamiento de su versión web. De esta manera, los usuarios pueden tener acceso a la aplicación en su computadora de escritorio mientras trabajan, haciendo el uso de ésta mucho más fácil y rápida.
Sin embargo, la mayoría de personas que usan esta opción, desconocen que deben cerrar sesión dentro de WhatsApp Web cuando terminen de usarla, ya que de lo contrario, cualquier persona que use ese mismo equipo podrá acceder a sus conversaciones y sacar información privada de ellas.
Referencia: www.unocero.com
0 comentarios:
Publicar un comentario